POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS NIT 901.085.282- 3, sociedad comercial, reconoce la importancia y el compromiso de proteger y asegurar la privacidad y confidencialidad de la información de carácter personal que, como consecuencia del desarrollo de sus actividades autorizadas, obtiene de cada uno de sus grupos de interés, por lo que en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables adopta la presente política de tratamiento de información personal.
El 17 de octubre de 2012 fue expedida la ley 1581, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales en Colombia, con base en lo en ella dispuesto y en sus decretos reglamentarios, HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS, ha adoptado la presente política, la cual pone en conocimiento de sus clientes, proveedores. empleados, y del público en general, con el fin de informar de manera suficiente sobre su contenido.

CAPÍTULO I
DEFINICIONES

• Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales: Es la Superintendencia de Industria y Comercio en adelante SIC.
• Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
• Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
• Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
• Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
• Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica. pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
• Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. Por ejemplo: cliente, proveedor, empleado, etc.
• Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
• Transferencia: La Transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra
dentro o fuera del país.
• Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.

CAPÍTULO II

PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

• Principio de Legalidad: El Tratamiento a que se refiere la Ley 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la misma ley, y sus decretos reglamentarios.
• Principio de Finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legitima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
• Principio de Libertad: El Tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el
consentimiento.
• Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta. actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
• Principio de Transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones. información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
• Principio de Acceso y Circulación Restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido. el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley 1581 de 2012.
• Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva. salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la Ley 1581de2012.
• Principio de Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la Ley 1581de2012, se deberá manejar con las medidas técnicas. humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
• Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la infonnaci6n, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.

CAPITULO III
TRATAMIENTO Y FINALIDADES

Los datos personales provenientes de empleados, clientes, proveedores, y terceros serán utilizados para para las siguientes finalidades:
• Desarrollar la relación contractual que se llegue a establecer con el Titular de los datos. bien sea directamente o por un encargo del responsable del tratamiento.
• Implementar campañas publicitarias o de promoción de los servicios ofrecidos por la sociedad HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS y las marcas que opera en el territorio nacional, con el fin de ofrecer servicios o productos.
• Evaluar candidatos a ser vinculados como funcionarios de la organización, bien sea en alguno de sus hoteles o en actividades conexas o complementarias.

• Desarrollar las relaciones laborales que existan con sus empleados.

• Conocer y hacer seguimiento a la idoneidad financiera y al comportamiento comercial de sus proveedores.
• Para el desarrollo de la celebración de contratos de prestación de servicios, en los que exista Tratamiento de Información personal

CAPITULO IV
DERECHOS DE LOS TITULARES

• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales. inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
• Solicitar prueba de la autorización otorgada a HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS salvo cuando expresamente se exceptúe por ley como requisito para el Tratamiento.
• Ser informado por HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, una vez agotado el trámite de consulta o reclamo ante HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o
complementen.
• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en et Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. O cuando no medie un deber legal o contractual que obligue a su conservación.
• Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

CAPÍTULO V

EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

El Titular de la Información puede ejercitar su derecho a conocer, acceder, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales en los términos previstos en la Ley 1581 de 2012, y sus decretos reglamentarios, de manera gratuita, al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales a las Políticas de Tratamiento por escrito, cuando se trate de reclamos siempre que haya un motivo para ello, mediante carta acompañada de copia del documento de identidad, dirigida a la dirección CARRERA 1 NRO.
1 C – 38 SECTOR LA PUNTA CORREG RINCON DEL MAR, SAN ONOFRE. o mediante correo electrónico dirigido admin@dosaguas.co. 

En consecuencia, los canales establecidos por HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS para el ejercicio de sus derechos como Titular serán: (i) correo electrónico: admin@dosaguas.co y dirección física: CARRERA 1 NRO. 1 C – 38 SECTOR LA PUNTA CORREG RINCON DEL MAR, SAN ONOFRE.
Estas direcciones de notificación también aplican para cualquier modificación, supresión, o inquietud que se pueda generar en el consumidor, o titular de datos personales, para todos los efectos de la Ley 2300 de 2023, por lo tanto, quien desee definir un canal de comunicación especifico con HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS, conforme lo expresado en dicha Ley, lo deberá realizar por dichos canales

CAPITULO VI

PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMOS

Consultas. Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. El responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberán suministrar a éstos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
La consulta se formulará por el medio habilitado por el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, siempre y cuando se pueda mantener prueba de esta.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término
Reclamos. El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al responsable del tratamiento o al encargado del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a
quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender et reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y Ja fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

CAPITULO VII

TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES

HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS ha procurado que exista plena armonía entre el presente documento y las políticas desarrolladas por los responsables del tratamiento. Para ello se ha comprometido a: (i) tratar los datos personales comunicados de acuerdo con la finalidad que los Titulares hayan autorizado, con las leyes aplicables, y conforme a los principios establecidos en la Ley 1581 de 2012; y, (ii) salvaguardar la seguridad y guardar la confidencialidad de la información de carácter personal transmitida a la Compañía.
Por lo anterior en el evento en que deba subcontratar parte de sus servicios o tercerizar parte de su gestión, HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS se compromete a informárselo a los responsables del tratamiento que le hayan encomendado el encargo, y garantizará que el subcontratista cuente con Políticas de Tratamiento adecuadas y consistentes con las del responsable y a verificar que tenga una política de manejo seguro, confidencial y sujeta a la finalidad del encargo. Siempre deberá existir soporte documental de la transmisión.

CAPÍTULO VIII
SEGURIDAD DE LA INFORMACION

HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS ha adoptado mecanismos de conservación de la información seguros, que buscan garantizar que la información no sea accedida, modificada o eliminada por personas no autorizadas. Está contemplado que cuando haya Tratamiento de datos sensibles o de menores de edad, las medidas de seguridad se reforzarán, con el fin de evitar cualquier pérdida, uso no autorizado, o divulgación que no corresponda y afecte los derechos del Titular. HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS se compromete: (i) a informar de manera inmediata a los Responsables del Tratamiento respecto de los cuales ejecute encargos que involucren información personal, sobre cualquier brecha o incidente de seguridad que pueda afectar las bases de datos que contengan información que haga parte del contrato o del servicio prestado al Responsable.(ii) a tomar todas las medidas de mitigación que eviten la dispersión del daño, y (iii) a cumplir con los deberes de reporte que le ha establecido la Autoridad Nacional de Protección de Datos.

CAPÍTULO IX

VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Fecha de entrada en vigencia de la Política de Tratamiento de la Información: 1 noviembre 2023. Los datos personales serán conservados mientras sean necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados, o mientras duren los encargos conferidos por el
responsable, todo lo anterior de conformidad con lo dispuesto en las normas especiales que regulan la conservación de documentos y en los términos acordados con el responsable cuando corresponda. Cualquier cambio sustancial en los términos de las políticas en protección de datos personales será informado mediante aviso escrito dirigido a los Titulares a la última dirección registrada por éstos.

Adoptado por HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS el 1 de noviembre de 2023.
Esta política de Datos personales podrá ser consultada en nuestras instalaciones o en la página web www.dosaguas.co

AVISO DE PRIVACIDAD - PRIVACY NOTICE

La información aquí suministrada será tratada por HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS, como responsable del tratamiento de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales que podrá consultar en http://www.dosaguas.co, quien garantizará la confidencialidad, privacidad, seguridad y circulación restringida de los datos personales aquí recolectados y solo se utilizarán para las finalidades mencionadas en dicha política. Leído lo anterior, declaro de manera previa e inequívoca que autorizo HAMACA Y MOKA ECOTURISMO SAS, para que pueda realizar tratamiento de los datos personales aquí diligenciados dentro de las finalidades legales, contractuales, comerciales y las aquí contempladas de acuerdo con su Política de tratamiento de datos personales. De igual forma declaro ser el titular de la información suministrada en este formulario siendo la misma completa, confiable, veraz y exacta. Manifiesto que como titular de la información tengo conocimiento de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales digitales, al correo electrónico: info@dosaguas.co

 

PRIVACY NOTICE. AUTHORIZATION FOR USE OF PERSONAL DATA By accepting this agreement, the GUEST expressly authorizes Hamaca y Moka Ecoturismo SAS, in its role as the operator of HOTEL DOS AGUAS, to collect and use the personal data provided by the GUEST in the Hotel Register, including but not limited to name, address, identification, nationality, date of birth, email address, landline and mobile phone numbers, personal preferences and interests, occupation or activity, references, and other information. This data will be processed in accordance with the HOTEL’s personal data treatment policies, which the GUEST may consult at any time on the HOTEL’s website, and in compliance with applicable laws. The purpose of collecting and processing this data is to engage in loyalty activities and contact the data subject to send post-stay service surveys that allow for the evaluation of services provided, as well as to share invitations, offers, promotions, service portfolio information, or general communications that encourage continued use of the HOTEL and its related services. This information may also be used for activities related to the commercial operations of Hamaca y Moka Ecoturismo SAS and its affiliated, subsidiary, or associated companies. As the data subject, the GUEST shall enjoy all rights provided by law, specifically as described in Article 8 of Law 1581 of 2012. The GUEST has the right at all times to access, consult, update, and rectify their personal data, revoke the authorization granted, or request the deletion of information when appropriate. The data treatment policies may be consulted at the HOTEL’s reception, where a physical copy is available. Hamaca y Moka Ecoturismo SAS, as the entity responsible for data processing, may be contacted for any related matters at the email addressinfo@dosaguas.co